miércoles, 5 de noviembre de 2008

.10.


Hay que comenzar de nuevo (esto puede suceder más de una vez) para que ciertas cosas cobren algún sentido. Yo tenía una cita contigo el domingo a las once, ya sabes que no aparecí a la hora. Lo que harías tú en el tiempo en que me esperabas no lo se, ni a donde fuiste luego, y no tuve tiempo de pensar en eso en los días siguientes, ya sabes, lo de mi perrito y todo lo demás. Tal vez Julian tenía razón, tal vez cualquier otra persona hubiera vuelto al parque a buscar a su perrito, pero yo tenía, no se como decirlo, tenía una sensación, un sentimiento de repulsa a volver al parque, buscar a mi perrito, no encontrarlo. Que el guarda me recordara y me detuviera por agresión y por abandonar un animal en el parque, no se como llamarlo, tenía, tengo, no se, tal vez sea sólo miedo. Quizás sea sólo eso.

Tal vez Julian también tenía razón en otra cosa: debería trabajar y no abandonar mi plan bajo ningún concepto. Necesitaba escribir el siguiente artículo. Claro que para situaciones así, momentos de bloqueo o desgana, tengo guardadas historias que en algún momento he decidido no utilizar, o bien pistas que he decidido no seguir y que pueden dar nueva luz a una historia vieja. A la redacción de la revista llegan a menudo cartas y correos electrónicos (más lo primero que lo segundo, a mis lectores les asusta la falta de privacidad en Internet) donde me hacen partícipe de locas teorías sobre algunos de los temas de los que he hablado, o incluso aportan nuevas pruebas, ideas para futuras investigaciones. Como he dicho la mayor parte de mis seguidores son unos estúpidos ignorantes o están locos, o una mezcla de ambas cosas y sus ideas son de los más sugerentes

Si rescataba alguna historia vieja iba a tener la excusa perfecta para no salir de casa hasta el jueves. Así que precisamente por eso escogí seguir una pista nueva, volvería a las calles, buscaría una nueva historia. Y a mi perrito.


Extraído de http://www.apocatastatico.blogspot.com/


Y también hay momentos como este. Cuando sin querer (o eso quieres creer) echas la vista hacia el pasado y te preguntas ¿de verdad ese era yo? ¿quiés es ese tío?- Miras al presente. La sensación de irrealidad no desaparece. Lo sorprendente, al fin, es que el tiempo no se detuvo. Y ahora estás en algún momento de tu devenir errabundo, con la sensación de que no deberías estar ahí. Que esta no es tu vida...



sábado, 18 de octubre de 2008

APOCATÁSTASIS

Lo contrario al apocalipisis, os presento este sencillo blog que acaba de iniciar mi buen amigo Goyo Graco, donde atenderemos a un diario de realidades paralelas de la mano de su alter-ego, Aldo Graco, un personaje peculiar. Se trata de un proyecto de novela blog (o algo así). Un servidor colabora también. Espero que lo visiteis y os guste.

http://apocatastatico.blogspot.com

jueves, 16 de octubre de 2008

La fibra sensible


Sólo eran las noches. Durante el día una extraña ensoñación lo teñía todo, la realidad se escapaba en destellos fugaces a penas captados por el rabillo del ojo, palabras pronunciadas con una voz que no era la mía, besos entregados con otros labios que no debían saber como los mios. Ni siquiera había espacio para el rechazo, para la tristeza: era una vida feliz, un vacío feliz decorado con pinceladas de tortura. A veces ese fino tejido se contraía o se estiraba demasiado, a veces podía intuír las arrugas y los desgarrones en mi alma. La mayor parte del tiempo lo pasaba con ganas de encerrarme sólo, a oscuras. Pero necesitaba el calor humano. Y además estaba ella, mi carcelera.

[...]

Cuando el Sol se ocultaba tenía que volver rápido a mi refugio, y ahí, en ese momento, cuando los ruidos de la calle y el humo que flotaba pesadamente eran mi única compañía despertaba a mi otra vida, la vida de la persecución temerosa, furibunda, la vida que desgastaba tratando de cazar una sombra agazapada en mi adormecida mente, y entonces, junto a la angustia y el dolor sentía también esa vibración en el pecho, al respirar, el latido de la vida, el gozo último de quien se sabe encerrado dentro de si mismo, cautivo en una trampa tendida por su propio instinto de supervivencia incontrolado. El pulso entre esa vida consciente y la otra anestesiada (aunque no sabría decir cual se corresponde con cual) terminaba con el sueño, que lejos de ser reparador la mayor parte de las veces dejaba en el aire de la mañana siguiente una interrogación aún más profunda. La sábana impregnada de sudor se adhiere a mi piel. Me levanto del colchón lleno de muelles sueltos y con paso resignado camino por las calles al amanecer de otro día de condena autoimpuesta, de la tortura de la puerta abierta que sólo viene a demostrar que aún confío en mi propia cobardía como mejor medida de seguridad para evitar una huída.

martes, 30 de septiembre de 2008

Respuesta

Cuando caigan del cielo los últimos pedazos de las estrellas que vimos nacer juntos.

jueves, 28 de agosto de 2008

Billingual

Wah... Esto es muy... bailongo... vaya pasada de tema, esto si que me ha sorprendido. Es Fank, o Funk, Funk, como decían... casi surrealista, minimalista, una base percusiva muy intensa... gracias por el temazo. Tenemos con nosotros al rey de la escena negra de Granaville, Mr. Wolverine aka. Isidoro. Gracias, Isidoro, pinchanos otra, por favor...Menudo pájaro, jajaja, no, que va, no es de familia adinerada ni nada, es que en Andalucía también se curra. Ahí empezó, poniendo copas..."

La luz roja está encendida.

Yo estoy haciendo mis cosas. Embalar cajas puede ser más complicado de lo que parece, y muy poco gratificante. Estoy con la última, chorreando sudor (ya va siendo hora de que me corte un poco el pelo, y de que me duche, de paso), cuando se abre la puerta. El tipo que la cruza es un poco más alto que yo (no muy alto), lleva una fina camisa rosa pálido, tiene la tez morena y el pelo corto y revuelto cuidadosamente con gomina. Tendrá unos treinta y dos años. Me saluda con sonrisa de gato de Cheshire y voz melodiosa.

- Hola, buenas tardes. Soy Germán Díaz, de Idiomas Sonny & Cher. Ejtamos haciendo una prueba de como ejtá el nivél de inglés por el centro, porque la verdad ej que sabemos bajtante poco inglés, fíjate, en Ejpaña hay muy pocos bilingües. Sin embargo en paises como Portugal, cuatro de cada diez habitantes lo son. ¿Que tal tu nivel de inglés?

Yo aún estoy pensando en que la cinta de la última caja está demasiado tirante, tengo que darle un par de vueltas más para que no se abra por la presión. Chorreo sudor. La camisa rosa pálido del individuo es tan fina que se le trasparenta el abundante vello de su torso fofo. En el bolsillo lleva un paquete de Lucky Strike, un mechero, y un bolígrafo Pilot Ultra Grip azul.

"...Piezas muy abstractas, a penas tienen melodía. No tienen casi estribillos, ni melodías, ni solos. Es un groove muy hermético, muy surrealista, con una poderosa linea de bajo y como muy... percusiva, casi tribal...tribal...muy bueno, Isidoro, muy bien..."

- Bien, mi nivel de inglés, suficiente para lo que necesito...
- Verás - me interrumpe sonriente - nuestro método es el método natural, como tu aprendiste español. A ti no te enseñaron primero la gramática, a ti te enseñaban una pelota y te decían "pelota". Por ejemplo.


Me mira mientras esboza una sonrisa maliciosa, como si estuviera en posesión de una gran verdad que estuviera a punto de revelarme secretamente. Saca el bolígrafo del bolsillo de la camisa y con un gesto a lo Tamariz lo deposita en la mesa.

- The ball pen is on the table.

Observo el bolígrafo sobre la mesa. Observo al tipo. Sonríe.

- ¿Que he dicho? - pregunta.
-El bolígrafo... está sobre la mesa - contesto dubitativamente.

"Aquí lo tenéis, a Isidoro, que es coleccionista de los que comparten, no como otros, que no comparte nada, son como Gollum, "Lo tengo yo y tu no. Lo tengo yo y tu no" Hahaha..."

Sonríe. Coge el bolígrafo y con el mismo gesto mágico lo devuelve a su bolsillo.

-The ball pen is in my pocket.

Esta vez no me dejo sorprender.

- El bolígrafo está en tu bolsillo. - respondo rápidamente.

Le observo. El sudor gotea por mi frente. Detecto el sonido del cartón resbalando de la cinta que precariamente trata de sujetar las solapas. La sonrisa se ensancha, los párpados caen ligeramente. Y entonces lanza al aire la gran revelación.

- ¿Y como has sabido que era bolígrafo? ¿Bolígrafo no ha sido siempre pencill?
¡ Los has sabido porque lo estabas viendo! ¡ Ese es el método natural !

La caja se abre. No tengo tiempo para esto, le comento, y se marcha sonriente diciendo algo tremendamente interesante. No tengo tiempo para esto.

Esta es una de las historias verídicas que me han acontecido en las últimas semanas. Pensé que tendría tiempo de darlas una forma y escribirlas en el blog. Sigo sin internet en casa, confiaba que este mes en el que iba a estar solo en el trabajo me serviría para ponerme al día con mi blog. Pero no he tenido tiempo gracias a Germán Díaz y otros como él, que sólo hacen su trabajo o sólo pasan por este mundo. Pero a mi me roban mi tiempo. Que asco.

Es curioso que este ciclo de mes haya terminado con un funeral. No ha sido un funeral muy doloroso, aunque era una persona cercana, pero no estaba muy unido a él. De hecho, lo único doloroso ha sido ver sufrir a los que si que lo estaban, acompañar su dolor. Pero me pasé toda la tarde (fué por la tarde) con los ojos muy abiertos, en ese estado semialucinado en el que estoy a veces, cuando lo absorvo todo como si yo no estuviera realmente allí, como si lo estuviera viendo en una bola de cristal muy vívida, con olores, con tactos, con sensaciones térmicas. Y los sonidos. Las monedas repicando en las cestas en la iglesia justo durante la Eucaristía, justo mientras el sacerdote dice "Haced esto en conmemoración mía". El organista con cara de Popeye (un ojo cerrado y la boca torcida) inspirado con unos acordes del réquiem de Mozart mientras el sacerdote espera a que alguien conteste "Es justo y necesario". La anciana del coro que lucha por que su voz suene por encima de las de las demás cuando entona lo de "Santo, santo, santo es el Señor" (que yo siempre asocio al Help! de los Beatles por cosas de jesuitas). La gente del pueblo que nos mira de reojo y comenta "quienes serán estos". El anciano sacerdote que trabajosamente gira en torno al ataúd salpicándolo de agua bendita. Las voces de los "operarios" de la funeraria y el camposanto mientras descargan la caja en el fondo del panteón, la bolsa polvorienta que colocan al lado, el grito del operario que se pilla la mano al volver a colocar la losa que cierra el sepulcro... La mirada de alguien que debe ser pariente en algún sentido pero que no conozco y que no volveré a ver jamás (ya no quedan mas funerales posibles entre nuestras familias). Y alguien pregunta ¿Y que era esa bolsa? y alguien contesta son los restos de su esposa, estaba enterrada en tierra pero cuando levantaron el viejo cementerio los sacaron de la caja y los dejaron en esa bolsa y alguien responde pos no se, si era una bolsa mu pequeña, como de pan, no sé...

No tengo tiempo para esto.


P.D.: El texto en cursiva está sacado de la emisión del programa Satelitres, de Radio3, del pasado jueves 21 de agosto. Adaptado libremente sin anímo de nada.

viernes, 22 de agosto de 2008

sábado, 16 de agosto de 2008

Se me ha olvidado lo que tenía que decirte, me pasa todas las mañanas y por eso digo tan poco. Se me olvidan las palabras, pero a ti no te olvido, quiero decir, podría perfectamente parecer que así fuera, no te escribo, no te llamo, no te busco, ando perdido (me andas perdida), pero no olvides que te sueño y otras veces sólo te pienso, fugazmente, eso si, que no tengo tiempo para pararme a pensar demasiado, si hiciera eso saldría corriendo y llegaría tarde a todas partes, mas aún, mas tarde quiero decir. Pero tengo tantas cosas que contarte siempre, cosas que leo, cosas que veo, y te digo mira esta línea, mira lo que escribió aquí Bolaño, mira lo que escribió aquí Cortázar, mira que dibujo mas bueno, y se me ha ocurrido una idea (de esas que van al archivador, de las que olvido), te lo cuento sin que estés, sin que tu lo sepas y aún no hablo sólo pero casi, escuché alguna canción buena también. Se me han ocurrido unas vacaciones, que te parece, una habitación oscura, una selección de películas de vampiros de los años sesenta, algunas buenas y muchas muy malas y fumarnos algo para poder pasarlo, sería genial ¿no? es decir, lo haría yo sólo pero así no es tan divertido. Hoy he soñado que estaba en una especie de manicomio, pero no uno de esos lóbregos de las películas, nada del Asilo Arkham, un manicomio con habitaciones luminosas, internet gratis, sala de reuniones, poblado de gente interesante que pasa allí sus vacaciones y nadie parecía estar loco, sólo decíamos "vamos a ser incestuosos, para que la doctora consulte sus manuales de Freud y nos relacione con algún bonito mito griego", pero yo no tengo hermanas y sin embargo tu estabas ahí y lo eras, y decíamos "que bien estar por fin en un manicomio, como Kerouac, como Ginsberg y Burroughs, todos los beat pasaron una temporada por el psiquiátrico, era condición indispensable". Rimbaud y Varlaine se besaban en la boca en su habitación de París mientras Neal Cassidy recorría las carreteres de un extremo a otro dejando su huella en ninfas y efebos, y estaba ese otro, ese al que imagino gordo y con gorro de cazador, como Ignatius J. Reilly (¿sabías que en Nueva Orleans le han hecho una estatua a Ignatius? ¡con lo que el odiaba esa ciudad!), no me acuerdo de como se llamaba, al que Ginsberg conoció en el manicomio y que luego publicó a Burroughs, creo que era Carl Salomon, el mismo al que Ginsberg dedicó Howl . Todos los momentos son el mismo momento, pero no tengo tiempo, me tengo que marchar, tardaré en volver pero volveré a reclamar tu atención, tengo ganas de escucharte, también, de verte caminar.

Mientras tanto el azul palidece, se vuelve gris, gris plomizo, quiero nubes y quiero tener tiempo para marcharme y si acaso volver, o no, no se, tengo que pensarlo.

Besos fugaces.

Ahullido
Howl


martes, 29 de julio de 2008

Los Detectives Salvajes

Cuadro: The Billy Boys. Jack Vetriano.


De los infrarrealistas, o real visceralistas.



–¿Es la poesía necesariamente molesta, transgresora?
–A las moscas les pica la luz, a las lagartijas las calienta. La Poesía es psilocibina ardiente. Cantar Sympathy for the Devil a la luz de la luna más hiena. Exactamente como dijera el poeta eléctrico Michael Bulteau: "Arrodillarse en la boca crispada de las hadas". M.S. Papasquiaro (1953 - 1998)

SAN JUAN DE LA CRUZ LE DA 1 AVENTÓN
A NEAL CASSADY /EN LA FRONTERA
ENTRE EL MITO & EL SUEÑO/


La carretera se pandea rumbo al centro de su propio incendio centrífugo

Tijuana se desvanece flotando bajo la mollera del ojo

Esquirlas de cabaret & colchón empujan la estela
de duendes que preña la ilusión de este instante
En el radio: Jim Morrison traga esporas crecidas

en la cicatriz del diluvio

Este puente mental va al volante
Estrellado el afuera & adentro
Verde mota la selva
El destino rodando
Todo ser & hasta en zancos escupe ovnis bordados
con alas de las más locas luciérnagas
Es de noche / & en carretera / & volando
Los Doors con los dientes hacen realidad su voltaje
El cuerpo del alma se baña en el viaje
El centro se curva
La curva es salvaje
La carretera es Dios mismo
Cada ganglio / cada trozo
resbala: se esfuma
El pie va braceando
La mente desyerba la euforia del eco.

M.S. Papasquiaro
(Ulises Lima en "Los Detectives Salvajes", de Roberto Bolaño)

Y así dijeron: http://manifiestos.infrarrealismo.com/primermanifiesto.html

miércoles, 23 de julio de 2008

En la torre del vigía



"There must be some way out of here," said the joker to the thief,
"There's too much confusion, I can't get no relief.
Businessmen, they drink my wine, plowmen dig my earth,
None of them along the line know what any of it is worth."

"No reason to get excited," the thief, he kindly spoke,
"There are many here among us who feel that life is but a joke.
But you and I, we've been through that, and this is not our fate,
So let us not talk falsely now, the hour is getting late."

All along the watchtower, princes kept the view
While all the women came and went, barefoot servants, too.

Outside in the distance a wildcat did growl,
Two riders were approaching, the wind began to howl.


Últimamente siento una extraña fascinación por los insectos que vuelan hacia la luz. Es mas que un recurso poético trillado, es un imperativo vital y me encanta verlos volar con toda esa curiosidad diminuta y esforzarse tanto por intentar sobrepasar todas las barreras, contactar con el hiriente brillo que arrebata sus almas de insecto. A veces quisiera ser bicho, o lagartija.

Aprovecho el post para señalar:
  • Zebra Kidney es la clave para descubrir la Zanobrá, la megaconspiración religiosa que trata de controlar nuestras mentes mediante códigos subliminales escritos en sánscirto y niños en polvo de diversas nacionalidades mezclados con el café.
  • Los Espejos de la Paranoia son mecanismos de defensa que te atrapan si no consumes con frecuencia alimentos de gran contenido protéico.
Más cosas sobre estos temas, próximamente en:

www.apocatastatico.blogspot.com

viernes, 11 de julio de 2008

Regreso

Foto: Memai, de Audrey Kawasaki.


Como una polilla atraída por la parpadeante luz blanca y sucia de un fluorescente (que a su vez emite un zumbido pseudoentómico), aleteando con asomo de duda hacia una perdición incierta, y ese es el camino que tomé tantas veces, que aún sigo en ocasiones, sin remisión ni ganas de ser rescatado; no es por amor al abismo, ni es por obsesión adolescente (nunca adolecí de eso, aunque si de muchas otras cosas), sólo es por el hechizo de la aventura, la insinuación de futuras historias, una bruma gris al amanecer o un destello verdoso en el ocaso, que se yo. Sólo es el despreocupado anhelo de no negarme cualquier deseo que, a priori, parezca improbable o al menos poco posible, esto es, amarte sin conocerte nunca, sin llegar a saber jamás quien eres o donde te escondes, o desde donde me llamas: De nuevo me basta con poder inventar tu nombre.

lunes, 7 de julio de 2008

O Superman





O Superman. O judge. O Mom and Dad. Mom and Dad.
O Superman. O judge. O Mom and Dad. Mom and Dad.
Hi. I'm not home right now. But if you want to leave a
message, just start talking at the sound of the tone.
Hello? This is your Mother. Are you there? Are you
coming home?
Hello? Is anybody home? Well, you don't know me,
but I know you.
And I've got a message to give to you.
Here come the planes.
So you better get ready. Ready to go. You can come
as you are, but pay as you go. Pay as you go.

And I said: OK. Who is this really? And the voice said:
This is the hand, the hand that takes. This is the
hand, the hand that takes.
This is the hand, the hand that takes.
Here come the planes.
They're American planes. Made in America.
Smoking or non-smoking?
And the voice said: Neither snow nor rain nor gloom
of night shall stay these couriers from the swift
completion of their appointed rounds.

'Cause when love is gone, there's always justice.
And when justive is gone, there's always force.
And when force is gone, there's always Mom. Hi Mom!

So hold me, Mom, in your long arms. So hold me,
Mom, in your long arms.
In your automatic arms. Your electronic arms.
In your arms.
So hold me, Mom, in your long arms.
Your petrochemical arms. Your military arms.
In your electronic arms.



Laurie Anderson

De su disco Big Science, 1982.

martes, 18 de marzo de 2008

CERRADO POR OBRAS

Para aquellos que han reparado en mi prolongada ausencia va este aviso: LLEVO MÁS DE UN MES SIN INTERNET (NI TELÉFONO FIJO). ESPERO QUE ESTA SITUACIÓN NO SE DILATE MUCHO MÁS EN EL TIEMPO. Prometo volver y con muchas novedades, estoy muy contento y también de muy mala hostia, así que habrá para todos. Un saludo a todos y hasta pronto.

jueves, 14 de febrero de 2008

Le Voyage

Foto: Flying Lessons, de Robert ParkeHarrison. Corríjanme.




Que se apaguen todas las luces. Ahora solo estamos nosotros y la carretera, nosotros y las calles pobladas y desiertas en las que vamos a soñar viviendo. Olvida las matemáticas, la paz está en la poesía, en la música, el dulce alcohol bajando por mi garganta, mis dedos acariciando tu cuello y si, ya sabemos que el humo es hermoso, ya sabemos que el humo también quiere acariciarnos, pero sólo un rato: dejemos que el aire se mantenga tal como estaba cuando llegamos, que ni una nube turbe esta vez la clara sensación de asombroso descubrimiento. Que nada huela nada más que a nada, que nada turbe la percepción de este instante único como todos, pero dilatado y contraído en el tiempo - una arruga ahora bella, los cimientos de ruinas nuevas-, eleva el rostro y atraviesa el techo, tu, viajero espacial, tu, cosmonauta, orbitando en tu vehículo de dimensiones planetarias. Colgados de la nada en mitad del Universo ahora despega los pies flota y juega con los pavos reales, chapotea en los charcos, sumérjete en la niebla, sonríe otra vez y déjame reflejarme en tu boca no en tus ojos me observan y yo estoy en ellos pero quisiera no verme esta vez a mi mismo, quisiera que esta vez el espejo de la musa me mostrara de verdad su alma, y poder recostarme un rato en sus recovecos, y solo verte a ti, otra vez, esta vez....


Las mismas palabras. Los mismos sonidos. Naranja. Azul. Verde fluorescente. Morado metalizado. Rojo, Azul. Las mismas palabras, neones, ruido, Luna, sueño, espiral, humo. Palabras nuevas. Disfuncionalidad. Sesgo congnitivo. No es fácil, ya vienen a por mi y esta vez no me dejarán salir impune, corre calle abajo, llega hasta el puerto, el olor a pescado podrido el fuel se refleja en el agua y la hace mas hermosa mientras la mata, las gruas, ya vienen...sube calle arriba y detente frente a esa tienda, reconoce en su rostro a tu madre y tu un joven campesino medieval del condado de... algo que acabe en ssex o en shire. El camino sigue.

Cuando por fin estés en lo mas alto - de la calle, del Todo - no te detengas ni un instante, la luz de su ventana está encendida, da las buenas noches al recepcionista, sube - esta vez sí es hacia arriba - llama dos veces. Espera. Sándalo y agua de rosas. Ya estás dentro y ahora sabes que has olvidado llevar un ramo de lirios - no es día para otra flor - pero sobre la mesilla se desmaya en un vaso olvidado un tulipán amarillo bañado en ron de las Indias. Haz tu reverencia (¿ya nadie recuerda como se hace? Bras bas, segunda, demí-plie, tercera, cuarta) y espera a que la música suene por si misma, o mejor abre la ventana, pide una tarta de nata y con un acebo haz girar el disco. Esta vez no sonará Chloè, sino que escuchas la blusa deslizándose de sus hombros y tu no puedes esperar. Te giras. Desaparece.

¿Cuando terminará todo esto? Escribe una carta a tu alma futura y no tendrás respuesta. Hay cosas que cortan como cuchillas y sirven para jugar. Está Marcel Proust muy enfermo y ojeroso. Está Hemingway con cara de palurdo imberbe, el bigote agranda su rostro en lugar de menguarlo. Detente en los emporios de Fenicia y deléitate con toda clase de perfumes voluptuosos, pero que sólo sean los del rastro que el cazador persigue hasta un lejano cementerio de árboles apilados en forma de casa donde por fin la encuentras de nuevo, tendida, sobre la cama. Y solo un rayo de Sol atraviesa la ventana, y solo un dedo ígneo recorre su cuerpo desnudo, improbable número de días sin comenzar a dejar de verla desnuda ves como se detiene donde más te gustaba hacerlo a ti, sobre el delicado hueso de la cadera, sobre la sugerente clavícula y ella goza mirando al cielo con los ojos cerrados y su boca entreabierta nunca había estado tan roja. Como la sangre. Estás sangrando. Te dije que no golpearas a las paredes.

Existe, claro, otra vertiente, la lúdica, que pasa por vivir intensamente los momentos queriendo hacer tuyo el presente. Pero. Es. Tan. Breve. ¿Has visto una puerta negra? No es negra. No es una puerta. Es el espacio vacío que queda bajo un dintel y dos soportes. Rocas. Arena. Playa. Comienza el espectáculo. Termina el espectáculo. "¡Ha sido genial!" "¡Ha sido la hostia!" "¿oye, cual han tocado la segunda?" Como vas a recordarlo. Peleabas con la jauría y ahora vienen a por tí, esta vez te han encontrado. Había un lugar para ir en estos casos, había una clave. Encuentras la pared blanca y gris, la cañería el bajante los ladrillos, los cables y la escalera. Hacia arriba. La luz de su habitación está encendida, ella te esconderá en su regazo, todo va a salir bien. Todo va a salir. Bien. Salir. Bien. Sal. Ahora.

¿Cual sería, en fin, la conclusión? Poco se puede hacer con tan torpe devaneo, vigila tu espalda, trata de encontrar los momentos de RESPIRAR. Escóndete del Sol, pero no demasiado. Vigila tu cartera y tu halitosis. No tosas. Que no cunda el pánico, y detén los espejos, y detén los relojes de arena en las pupilas. No pactes con más de dos diablos, y sólo si tienes la baraja mágica y el silbido de rubí.

Mientras, ella se aleja caminando con descaro, su vestido azul azotado por el viento, sus zapatos sobre el hombro, el polvo se enreda en sus tobillos pero ella no tropieza, se detiene una furgoneta blanca. Sube. Y tu te quedas sólo en el atardecer rojo, señor de los lagartos, sentado en una roca.

Para finalizar te diré que este viaje es nada más que el principio. Una carretera negra con franjas amarillas, perdida y plagada de cambios de rasante se extiende ante tí. Tu sabrás si eres o no el fugitivo. A los demás lo único que nos importa es que mañana haya otro capítulo.

Estoy aprendiendo cosas nuevas.

Viaje

Foto: Flying Lessons, de Robert ParkeHarrison. Corríjanme.




Que se apaguen todas las luces. Ahora solo estamos nosotros y la carretera, nosotros y las calles pobladas y desiertas en las que vamos a soñar viviendo. Olvida las matemáticas, la paz está en la poesía, en la música, el dulce alcohol bajando por mi garganta, mis dedos acariciando tu cuello y si, ya sabemos que el humo es hermoso, ya sabemos que el humo también quiere acariciarnos, pero sólo un rato: dejemos que el aire se mantenga tal como estaba cuando llegamos, que ni una nube turbe esta vez la clara sensación de asombroso descubrimiento. Que nada huela nada más que a nada, que nada turbe la percepción de este instante único como todos, pero dilatado y contraído en el tiempo - una arruga ahora bella, los cimientos de ruinas nuevas-, eleva el rostro y atraviesa el techo, tu, viajero espacial, tu, cosmonauta, orbitando en tu vehículo de dimensiones planetarias. Colgados de la nada en mitad del Universo ahora despega los pies flota y juega con los pavos reales, chapotea en los charcos, sumérjete en la niebla, sonríe otra vez y déjame reflejarme en tu boca no en tus ojos me observan y yo estoy en ellos pero quisiera no verme esta vez a mi mismo, quisiera que esta vez el espejo de la musa me mostrara de verdad su alma, y poder recostarme un rato en sus recovecos, y solo verte a ti, otra vez, esta vez....
Las mismas palabras. Los mismos sonidos. Naranja. Azul. Verde fluorescente. Morado metalizado. Rojo, Azul. Las mismas palabras, neones, ruido, Luna, sueño, espiral, humo. Palabras nuevas. Disfuncionalidad. Sesgo congnitivo. No es fácil, ya vienen a por mi y esta vez no me dejarán salir impune, corre calle abajo, llega hasta el puerto, el olor a pescado podrido el fuel se refleja en el agua y la hace mas hermosa mientras la mata, las gruas, ya vienen...sube calle arriba y detente frente a esa tienda, reconoce en su rostro a tu madre y tu un joven campesino medieval del condado de... algo que acabe en ssex o en shire. El camino sigue. Cuando por fin estés en lo mas alto - de la calle, del Todo - no te detengas ni un instante, la luz de su ventana está encendida, da las buenas noches al recepcionista, sube - esta vez sí es hacia arriba - llama dos veces. Espera. Sándalo y agua de rosas. Ya estás dentro y ahora sabes que has olvidado llevar un ramo de lirios - no es día para otra flor - pero sobre la mesilla se desmaya en un vaso olvidado un tulipán amarillo bañado en ron de las Indias. Haz tu reverencia (¿ya nadie recuerda como se hace? Bras bas, segunda, demí-plie, tercera, cuarta) y espera a que la música suene por si misma, o mejor abre la ventana, pide una tarta de nata y con un acebo haz girar el disco. Esta vez no sonará Chloè, sino que escuchas la blusa deslizándose de sus hombros y tu no puedes esperar. Te giras. Desaparece. ¿Cuando terminará todo esto? Escribe una carta a tu alma futura y no tendrás respuesta. Hay cosas que cortan como cuchillas y sirven para jugar. Está Marcel Proust muy enfermo y ojeroso. Está Hemingway con cara de palurdo imberbe, el bigote agranda su rostro en lugar de menguarlo. Detente en los emporios de Fenicia y deléitate con toda clase de perfumes voluptuosos, pero que sólo sean los del rastro que el cazador persigue hasta un lejano cementerio de árboles apilados en forma de casa donde por fin la encuentras de nuevo, tendida, sobre la cama. Y solo un rayo de Sol atraviesa la ventana, y solo un dedo ígneo recorre su cuerpo desnudo, improbable número de días sin comenzar a dejar de verla desnuda ves como se detiene donde más te gustaba hacerlo a ti, sobre el delicado hueso de la cadera, sobre la sugerente clavícula y ella goza mirando al cielo con los ojos cerrados y su boca entreabierta nunca había estado tan roja. Como la sangre. Estás sangrando. Te dije que no golpearas a las paredes. Existe, claro, otra vertiente, la lúdica, que pasa por vivir intensamente los momentos queriendo hacer tuyo el presente. Pero. Es. Tan. Breve. ¿Has visto una puerta negra? No es negra. No es una puerta. Es el espacio vacío que queda bajo un dintel y dos soportes. Rocas. Arena. Playa. Comienza el espectáculo. Termina el espectáculo. "¡Ha sido genial!" "¡Ha sido la hostia!" "¿oye, cual han tocado la segunda?" Como vas a recordarlo. Peleabas con la jauría y ahora vienen a por tí, esta vez te han encontrado. Había un lugar para ir en estos casos, había una clave. Encuentras la pared blanca y gris, la cañería el bajante los ladrillos, los cables y la escalera. Hacia arriba. La luz de su habitación está encendida, ella te esconderá en su regazo, todo va a salir bien. Todo va a salir. Bien. Salir. Bien. Sal. Ahora. ¿Cual sería, en fin, la conclusión? Poco se puede hacer con tan torpe devaneo, vigila tu espalda, trata de encontrar los momentos de RESPIRAR. Escóndete del Sol, pero no demasiado. Vigila tu cartera y tu halitosis. No tosas. Que no cunda el pánico, y detén los espejos, y detén los relojes de arena en las pupilas. No pactes con más de dos diablos, y sólo si tienes la baraja mágica y el silbido de rubí. Mientras, ella se aleja caminando con descaro, su vestido azul azotado por el viento, sus zapatos sobre el hombro, el polvo se enreda en sus tobillos pero ella no tropieza, se detiene una furgoneta blanca. Sube. Y tu te quedas sólo en el atardecer rojo, señor de los lagartos. Para finalizar te diré que este viaje es nada más que el principio. Una carretera negra con franjas amarillas, perdida y plagada de cambios de rasante se extiende ante tí. Tu sabrás si eres o no el fugitivo. A los demás lo único que nos importa es que mañana haya otro capítulo.
Estoy aprendiendo cosas nuevas.

lunes, 11 de febrero de 2008

Capuccino relleno de atún y huevo

"No sonreímos por quién es el que mejor baila: nos asombra, nos fascina. Sonreímos por quien baila con gracia, con ternura...aunque no sepa bailar."

T. Comtes

:)







:)




Luz.

No existe sombra sin luz. La sombra somos nosotros, raptando esos rayos de Sol, o su reflejo en la Luna, arrebatándoselos a su puntual destino, interrumpiendo con nuestro libre albedrío los ciclos estáticos de lo no humano. Y nuestro don es fluir. Seres luminosos por reflejar el resplandor de la estrella bién situada que nos fecundó; somos igual estrellas combustiendo a muy bajo rendimiento. Nuestro don es estallar, hacer estallar nuestro cosmos, millones de estrellas convergiendo, alejándose, sin más patrón que la espiral que es todo desde el momento en que dos refulgen y convergen. Somos dos estrellas que se persiguen y que jamás deben encontrarse, que viajan paralelas o se alejan y entrecruzan. La luz es una extensión de nosotros mismos. La luz está viva. Y el suelo es una extensión de nosotros, cuando nos permite entrar en contacto con la tierra, y el aire es una extensión de nosotros mismos, cuando nos traee de lejos ecos de rumores, voces, cantos, risas y el aroma replicante.
Persígueme siempre y no te encuentres jamás conmigo. Yo jugaré a que te persigo, y evitaré rozarte. Así seremos siempre espiral, y luz, destello, y sombra.

viernes, 8 de febrero de 2008

Tus besos saben
como debe saber la vida
bebida
en una copa de boca


miércoles, 6 de febrero de 2008

Coded Language



Whereas, breakbeats have been the missing link connecting the diasporic community to its drum woven past. Whereas the quantised drum has allowed the whirling mathematicians to calculate the ever changing distance between rock and stardom. Whereas the velocity of the spinning vinyl, cross-faded, spun backwards, and re-released at the same given moment of recorded history, yet at a different moment in time's continuum has allowed history to catch up with the present.

We do hereby declare reality unkempt by the changing standards of dialogue. Statements, such as, "keep it real", especially when punctuating or anticipating modes of ultra-violence inflicted psychologically or physically or depicting an unchanging rule of events will hence forth be seen as retro-active and not representative of the individually determined is.

Furthermore, as determined by the collective consciousness of this state of being and the lessened distance between thought patterns and their secular manifestations, the role of men as listening receptacles is to be increased by a number no less than 70 percent of the current enlisted as vocal aggressors.

Motherfuckers better realize, now is the time to self-actualize. We have found evidence that hip hops standard 85 rpm when increased by a number as least half the rate of it's standard or decreased at ¾ of it's speed may be a determining factor in heightening consciousness.

Studies show that when a given norm is changed in the face of the unchanging, the remaining contradictions will parallel the truth. Equate rhyme with reason, sun with season!

Our cyclical relationship to phenomenon has encouraged scholars to erase the centers of periods, thus symbolizing the non-linear character of cause and effect
reject mediocrity!

Your current frequencies of understanding outweigh that which as been given for you to understand. The current standard is the equivalent of an adolescent restricted to the diet of an infant. The rapidly changing body would acquire dysfunctional and deformative symptoms and could not properly mature on a diet of apple sauce and crushed pears light years are interchangeable with years of living in darkness. The role of darkness is not to be seen as, or equated with, ignorance, but with the unknown, and the mysteries of the unseen.

Thus, in the name of:
Robeson, God's son, Hurston, Ahkenaton, Hathsheput, Blackfoot, Helen, Lennon, Khalo, Kali, The Three Marias, Tara, Lilithe, Lourde, Whitman, Baldwin, Ginsberg, Kaufman, Lumumba, Ghandi, Gibran, Shabazz, Siddhartha, Medusa, Guevara, Guardsieff, Rand, Wright, Banneker, Tubman, Hamer, Holiday, Davis, Coltrane, Morrison, Joplin, Dubois, Clarke, Shakespeare, Rachmninov, Ellington, Carter, Gaye, Hathoway, Hendrix, Kutl, Dickerson, Ripperton, Mary, Isis, Theresa, Plath, Rumi, Fellini, Michaux, Nostradamus, Nefertiti, La Rock, Shiva, Ganesha, Yemaja, Oshun, Obatala, Ogun, Kennedy, King, four little girls, Hiroshima, Nagasaki, Keller, Biko, Perone, Marley, Cosby, Shakur, Those Still Aflamed, and the countless unnamed!

We claim the present as the pre-sent, as the hereafter. We are unraveling our navels so that we may ingest the sun. We are not afraid of the darkness, we trust that the moon shall guide us. We are determining the future at this very moment. We now know that the heart is the philosophers' stone. Our music is our alchemy!

We stand as the manifested equivalent of 3 buckets of water and a hand full of minerals, thus realizing that those very buckets turned upside down supply the percussion factor of forever. If you must count to keep the beat then count. Find you mantra and awaken your subconscious. Curve you circles counterclockwise. Use your cipher to decipher, Coded Language, man made laws. Climb waterfalls and trees, commune with nature, snakes and bees. Let your children name themselves and claim themselves as the new day for today we are determined to be the channelers of these changing frequencies into songs, paintings, writings, dance, drama, photography, carpentry, crafts, love, and love.

We enlist every instrument: Acoustic, electronic. Every so-called race, gender, and sexual preference. Every per-son as beings of sound to acknowledge their responsibility to uplift the consciousness of the entire fucking World.

Any utterance will be un-aimed, will be disclaimed - two rappers slain!
Any utterance will be un-aimed, will be disclaimed - two rappers slain!

Concilio Nocturno





Más allá de la Noche
sólo está esto:
Que las palabras
nazcan,
que las palabras
dancen,
que juntas sean
nuevo cielo,
nuevo viento,
y el Mundo sea
nuestro
fuera de este
mundo.



Piensa, por ejemplo, que con mucho menos que un gramo de grafito o de tinta que provenga de tí yo siembro un árbol de ramas negras y retorcidas, de corteza salomónica que se envuelve en si misma, y elevándose hasta recibir el calor de una estrella perdida, acariciando el cielo y respirando poco más que breves pensamientos, acumula en su torsión toda la energía necesaria para que, como un resorte, haga girar un planeta detenido, muerto, negro blanco rojo...
Si pruebas sus frutos serás sabio y loco. Si tocas sus hojas mil rumores acudirán a tu mente susrrando mil secretos que aún no han de ser revelados.

Mueves tus dedos conjurando cinco o seis versos, tres o cuatro líneas, y encierras para siempre un pedazo de eternidad en un prisma perfecto, y con ese fragmento yo puedo invocar eternidades nuevas, y tú - sólo tú - puedes venir a mi, destruír ese Universo nonato y de sus fragmentos dispersos hacer brotar una flor de cristal, un torrente de acero, la suave brisa de una noche de verano...


martes, 5 de febrero de 2008

Verano

Foto: El Loco. Luis Royo, "Tarot"



Dicen que no cabemos en este mundo y sin embargo yo deseo salir de una maldita vez de mi habitación y buscarte entre el sudor rancio y las oleadas de sabios que se lanzan como idiotas para hundirse hasta el cuello en su Ganges. Carteles anuncian "Tienemos Tieléfono" y me deslumbran las luces de la calle, llueve y sin embargo no es demasiado viento, no es suficiente, la mayor se despliega y se hincha pero el océano de asfalto y brea me ata los pies y no hay estrellas a las que volar. Quiero más, quiero más humo, quiero hojas volando, quiero noche, quiero tenerte aquí ahora poseerte y después llevarte en brazos hacia un amanecer caliente con sabor a tarde y murciélagos volando bajo. ¿He dicho ya que hace calor? Llega y pasa verano septentrional.

Carnaval

Foto: James Dean, el detective que nunca lo fué, y Lauren Bacall, la Rachael que no pudo ser. Photoshop y paint.



Tanto tiempo sin encontrar. Llueven palabras en torno a mi, el sonido insistente del teléfono marcando una y otra vez. Una y otra vez. Lo mismo una y otra vez.

Te sientas detrás de mi, hablas como todos, sin parar, pero no puedo escucharte. Sólo en las breves pausas, cuando te vuelves hacia tus compañeras.

Ahora ya no estamos ahí.

No fumas. Deberían hacerse cigarros para mujeres como tú, inocuos, libres de todo el mal que el humo puede hacer, balsámicos, con sabores afrutados, fruta natural aspirada con todos sus efectos beneficiosos. Una mujer como tú debería fumar. Eres, sin embargo, tan dulce. Yo siempre pensé que una mujer nunca podría ser demasiado dulce. Las mujeres tan dulces como tu deberían poder jugar a ser malvadas y fumar, como Rachael en el despacho de Tyrell, especialmente si tienen un cabello como el tuyo. Sonríes y me miras con ternura, yo desvío mi mirada y torpe me encuentro con tu escote, quisiera detenerme (las mujeres dulces que no fuman nunca deberían llevar escote; de ese modo los hombres como yo no anhelarían que fumasen y jugaran a ser malvadas para poder observarlas con el mismo pudor pero sin cargo de conciencia). Tu mirada es franca y abierta. Si entrecerraras los ojos al aspirar el humo del cigarro, si malvada humedecieras tus labios de forma impercepible al separarlo de tu boca entonces sí podríamos hablar de arte prerrafaelista o del simbolismo de los poetas malditos parisinos. Malditos poetas.

Tienes una cerveza delante de tí. Una mujer fatal nunca bebería una cerveza, tomaría una copa de algo fuerte, o que pareciera fuerte, con dos hielos casi cúbicos y otro prácticamente deshecho por gracia del calor de su boca. Su mirada resplandecería en la sombra de un oscuro recoveco y yo sonreiría pícaro y te daría fuego con un mechero dorado, o tal vez encendería una cerilla con la uña del dedo pulgar.

Un hombre como yo debería tener los púmulos prominentes y bien definidos, sus ojos que ocultan cartas deberían brillar tras una rendija de los párpados. La cara marcada por viejas peleas de cuando aún jugaba con los chicos del barrio. Un veterano de 26 años con cara de joven de poco más de cuarenta, casi bien afeitado, tal vez de la noche anterior, lo justo para que el rostro no pareciera lampiño. La mandíbula bien definida rematada con un hoyuelo, cuello fuerte y nuez prominente. El cabello corto y cuidadosamente peinado hacia atrás, excepto un mechón distraído que jugara a caerse sobre su frente.

Los comentarios ingeniosos van destinados a apreciar tu sonrisa sarcástica mientras liberas el humo, te ocultas entre una nube, la luz de los focos se refracta y cubre tu rostro. Hueles a limón y jengibre. Yo huelo a sándalo de anteayer.


Pestañeo. No se donde acaba el humo y donde comienzas tú.

Ahora ya no estamos ahí. Contestan al teléfono.